E14 - ¡Code Interpreter! Una nueva revolución
Y esperanza, miedo e IA
👋 ¡Hola!
Un dato, en varias herramientas te encontrarás con un icono similar a este ✨, es señal que en ese sitio se activa una IA
🚀 Code Interpreter.
🤔 Esperanza, miedo e IA.
📈 El Ciclo Hype.
📢 Noticias.
→ Tiempo lectura estimado: 5 minutos.
🚀 Code Interpreter
Dentro de lo comunicado durante marzo de 2023 por OpenAI, al anunciar GPT-4 (modelo con el que opera ChatGPT), se destacó que el modelo sería multimodal, es decir, no solo operaría con entradas y salidas de texto, incluyendo códigos de programación, sino que también lo haría con imágenes. Eso ya ha comenzado a suceder, durante este mes de julio lanzaron Code Interpreter, una extensión que se encuentra en la versión de pago de ChatGPT4 (USD20 mensuales).
Algunas de sus capacidades 🤯
Procesa, analiza y genera visualizaciones de diversos tipos de archivos que se cargan directamente.
Filtra y transforma datos.
Genera informes en PDF, PowerPoint y Word.
Cambia el formato de documentos, por ejemplo, de PDF a Word.
Edita imágenes, vídeos y música.
Si requiere algún código de programación para responder, lo genera y lo corre dentro del mismo Code Interpreter, usando Python y varias de sus librerías (limitadas ya que no está conectado a internet, por ahora)
Considerando que Code Interpreter está en versión beta, es posible que algunas de tus expectativas no se cumplan de inmediato, pero con seguridad pronto lo harán, es solo cuestión de tiempo.
Realicé pruebas en mi celular con un archivo excel que generé con 100 casos ficticios de incidentes laborales. Mira los resultados.
Recuerda que la calidad de los resultados depende directamente de la calidad de las solicitudes o instrucciones (prompts).
Ref: EvoAcademy
🤔 Esperanza, miedo e IA
En junio de 2023 The Verge, un prestigioso sitio de noticias tecnológicas, publicó un artículo titulado Esperanza, miedo e IA, basado en una encuesta realizada a 2.000 personas en EEUU. Acá te dejo un resumen.
La Inteligencia Artificial, pese a prometer avances creativos y eficiencia, genera preocupaciones en torno a la desinformación, la pérdida de empleos y las amenazas de seguridad. Mientras los líderes debaten sobre su regulación, una encuesta realizada por The Verge, revela sentimientos de incertidumbre, miedo y esperanza entre el público estadounidense.
Aunque la IA es un tema omnipresente en conversaciones y noticias, su uso aún es limitado, principalmente entre los jóvenes. La definición borrosa de la IA complica su percepción. No obstante, a pesar de su uso restringido, las expectativas públicas son altas, con la mayoría considerando que la IA tendrá un impacto significativo en la sociedad, superando a otras tecnologías emergentes.
El uso de la IA está dominado por los Millennials y la Generación Z
El público muestra ambivalencia hacia la IA, con una tendencia hacia el pesimismo. Se perciben riesgos tales como la pérdida de empleos, amenazas a la privacidad y el mal uso por parte de entidades poderosas, que superan a las aplicaciones positivas. De manera sorprendente, muchos creen que las interacciones emocionales con la IA son posibles.
Porcentaje de sentimientos hacia la IA:
Preocupado: 31%
Emocionado: 20%
Ambos: 31%
Ninguno: 18%
El artículo concluye mencionando que la mayoría de las personas no se opondrían a la adopción de la IA.
📈 El Ciclo Hype
El Ciclo Hype, utilizado internacionalmente bajo de Gartner, es un modelo conceptual que describe la forma en que las tecnologías emergentes son adoptadas en el mercado, y cómo éstas son susceptibles a las altas expectativas y eventual desilusión antes de alcanzar una adopción más generalizada.
Este modelo proporciona una visión de cómo una tecnología o aplicación se desarrollará a lo largo del tiempo, proporcionando una fuente de información sólida para la toma de decisiones.
La utilidad del Ciclo Hype radica en proporcionar un marco de referencia para entender la madurez, la adopción y las aplicaciones sociales de tecnologías específicas.
El ciclo tiene 5 fases:
Lanzamiento: Comienza con un avance tecnológico y la cobertura mediática genera mucha publicidad.
Pico de expectativas sobredimensionadas: Se generan éxitos, pero también muchos fracasos.
Abismo de desilusión: El interés disminuye a medida que las implementaciones fallan en cumplir con las expectativas.
Rampa de consolidación: Los beneficios se entienden mejor y se realizan mejoras en los productos.
Meseta de la productividad: La adopción generalizada comienza a despegar.
Ya comienzan a existir señales de la evolución de este ciclo, a inicios de julio salió una nota titulada ChatGPT empieza a perder popularidad, ¿se acabó la moda?.
Con esto, ya puedes visualizar con claridad el camino probable que recorrerá la IA, después del abismo vendrá la consolidación hacia la meseta de productividad, ahí es donde debemos estar.
📢 Noticias y artículos
Eventos gratis realizados
Eventos gratis por realizar
[ Para traducir te recomiendo DeepL Translate ]
→ [ 80% yo - 20% ChatGPT ]








